El Campeonato Scotiabank es el torneo de Primera División del fútbol chileno, y por ende el más importante a nivel nacional. Este ha ido ganando cada vez más terreno a lo largo de los años, y hoy en día el poderío de varios de los clubes que participan del cotejo hace que jugadores muy interesantes sean parte del campeonato (incluso muchos jugadores de la Superliga Argentina deciden emigrar a los equipos chilenos).
EN VIVO
POSICIONES
GOLEADORES
DESCENSO
VOLVER
Este es organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile), y cuenta con una historia de más de 85 años. Es que fue fundada en el año 1933, y desde ese momento hasta el año actual nunca dejó de disputarse. En total son 52 los equipos que han disputado por lo menos un año en la Primera División, y 16 han logrado ganar aunque sea un torneo.
Las tres instituciones más importantes respecto a su historia y a sus títulos son Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.
¿Cómo es el formato?
A lo largo de la historia el formato de disputa del campeonato de primera división de Chile ha ido cambiando bastante, y el último cambio se produjo en la temporada anterior. En la 2018 se ha vuelto a implementar un viejo sistema, que es el de todos contra todos a dos ruedas, jugando cada equipo una vez de local y la otra de visitante con cada uno de los clubes restantes.
Es decir, que en total son 30 las jornadas que se disputarán, ya que las instituciones que participarán son 16. Los que integren las primeras posiciones tendrán la posibilidad de clasificar a los diferentes torneos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), mientras que está enlazado también con la Segunda División a través del sistema de ascensos y descensos.
Descensos
Al cambiar el formato y disputarse como torneo largo a dos ruedas, no hay ningún tipo de tablas de promedios ni nada por el estilo para definir cuáles son los clubes que pierden la categoría. Por temporada son dos los equipos que descienden, y todo se define respecto a cómo queda la tabla de posiciones al finalizar la disputa de las 30 fechas del certamen. Lógicamente, los que pierdan la categoría jugarán el próximo año en la Primera B de Chile.
Clasificación a las copas
Al igual que con los descensos, la definición de los equipos que clasifiquen a las copas internacionales se produce de acuerdo a las posiciones que ocupe cada uno en la tabla a la hora del final de la temporada. Pueden ingresar tanto a la Copa Libertadores, como a la Copa Sudamericana. A la primera mencionada clasifican en total 3 equipos, mientras que a la segunda son 4 los que tienen la chance de llegar. En nuestro sitio web podrán enterarse de todos los detalles.