PRIMERA B

La Primera B es la segunda división del fútbol chileno, y por ende la que prosigue a la más importante que es la del torneo de Primera División A. Por motivos de patrocinio también se lo conoce como Campeonato Loto, y es una de los tres torneos que están profesionalizados (junto con la Primera División y la Copa Chile).

EN VIVO

POSICIONES

GOLEADORES

DESCENSO

VOLVER

Es un certamen que se viene disputando desde el año 1952 en adelante, y que fue creado por la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional). Antes del inicio de este torneo se jugaba un torneo Amateur como anterior al de Primera División, que se denominaba División de Honor Amateur. Sin embargo, surgió la posibilidad de profesionalizar la segunda categoría y de esta forma se fue gestando.

Lo más importante de este campeonato son los dos ascensos que otorga para la máxima categoría del fútbol trasandino, y esta es la mayor motivación que tienen los clubes al inicio de cada temporada.

El equipo histórico de esta categoría por la cantidad de veces que participó y por la cantidad de campeonatos conseguidos que tiene es Deportes Temuco (salió campeón en 5 oportunidades)

¿Cómo es el formato?

En total son 16 los clubes que participan de cada torneo de la Primera B del fútbol chileno. El sistema de campeonato es prácticamente igual al de la Primera División, incluso la cantidad de equipos que la disputan es la misma. Es que se disputará un torneo largo, a través del sistema de todos contra todos pero debemos mencionar que es a dos rondas. Es decir, que cada club jugará dos veces con cada uno de los 15 rivales restantes (una vez de local y otra de visitante), conformando de esta manera un total de 30 fechas en la temporada.

El sistema de puntos es claro, y al final de cada temporada se define tanto al campeón, al otro equipo que asciende y a los que pierden la categoría. El que más puntos obtenga tendrá la chance de acceder directamente a la Primera División, mientras que el subcampeón deberá disputar una final ida y vuelta contra el ganador de una liguilla (que será disputada por aquellas instituciones que queden entre los puestos 3 y 6).

Ascensos y descensos

Como ya les mencionamos, son dos los cupos de ascenso que se otorgan por temporada. Para tener posibilidades de lograrlo los equipos mínimamente deben quedar entre los primeros 6 puestos de la tabla de posiciones al finalizar la temporada. A su vez, hay que aclarar que el equipo que pierde la categoría por temporada es uno solo, y termina descendiendo a la Segunda División Profesional. En nuestro sitio web podrán enterarse de todos los detalles de cómo se definen los ascensos y los descensos.